Es una estrategia de permanencia que contribuye al mejoramiento de la calidad educativa y a la protección de los niños, niñas y adolescentes expuestos a diferentes factores de riesgo, mediante el desarrollo de actividades que fortalecen su formación integral en tiempos adicionales a la jornada escolar.
Nuestro propósito

¿A quién está dirigido JEC?
La Jornada Escolar Complementaria está dirigida a los niños, niñas y adolescentes, que se encuentran matriculados en los niveles de educación básica y media en establecimientos educativos oficiales, urbanos y rurales; priorizando la atención a los estudiantes más vulnerables y en mayor riesgo de desertar del sistema educativo.

Objetivo de JEC
Contribuir al adecuado desarrollo integral, físico, cognitivo, social y emocional de los niños, niñas y adolescentes en el marco de los procesos que permitan la incorporación de otros entornos de aprendizaje más allá del sistema escolar. Resignificación y Ampliación de Tiempo Escolar… MÁS QUE TIEMPO

Objetivos específicos JEC
• Brindar alternativas para el buen uso del tiempo libre.
• Complementar la formación recibida en las instituciones educativas, fomentando la práctica de la lectura
.
• Rescatar y fortalecer prácticas culturales.
• Desarrollar y potencializar capacidades de los niños, niñas y adolescentes.
• Contribuir al adecuado desarrollo integral, físico, cognitivo, social y emocional de los niños, niñas y adolescentes pertenecientes al programa Jornada Escolar Complementaria.
Logros alcanzados a JEC
Académicos
➔ Actitud positiva ante el ambiente escolar.
➔ Disminución en tasas de deserción escolar.
➔ Mejores resultados en las pruebas.
➔ Mayor aspiración educativa.
Sociales
➔ Menos niveles de indisciplina.
➔ Mayor sociabilidad.
➔ Mejoramiento de la autoestima.
➔ Menores niveles de depresión y ansiedad.
Aportes de JEC en los NNA
Educación
Fortalecimiento al desarrollo de competencias en los niños y niñas con el uso de metodologías propicias para la primera infancia que favorezcan a la educación inicial.
Nutrición
Apoyo nutricional, complementando a los aportes de la familia, gracias a los refrigerios que se entregan en cada encuentro.
Recreación
Actividades de carácter lúdico, deportivo y cultural que contribuyan al desarrollo integral de los NNAJ.
Protección
Garantizar el cuidado de los NNAJ, su protección integral y la garantía y restitución de sus derechos.
Prevención
Desarrollar acciones para evitar los riesgos y efectos negativos de vulnerabilidad emocional, social y económica imponen sobre el pleno desarrollo del NNA.
Población étnica en JEC


Modalidad JEC
Comfenalco Tolima desarrolla el programa JORNADA ESCOLAR COMPLEMENTARIA con modalidades establecidas por el Ministerio de Educación Nacional con el fin de potencializar diferentes destrezas en los Niños, Niñas y Adolescentes beneficiarios, lo que garantiza diversidad y mayor entretenimiento para los mismos, manteniendo sus mentes ocupadas minimizando los factores de riesgo que pueden adoptar en su entorno.
Mayores informes
Calle 36 entre Cra. 5 y 6, piso 3 – Ibagué
PBX: (608) 267 0088 Ext. 213 – Cel.: 316 740 7880